¿Qué pueden hacer las empresas para sobrevivir la crisis actual?
Por todas partes del mundo, las empresas se han visto amenazadas por la pandemia COVID19.
Aunque en el inicio muchas empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas, algunas han sobrevivido.

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en los primeros trimestres del año 2020 los ingresos mundiales se redujeron casi un 11%. Según la CEPAL se calculó el cierre de más de 2,7 millones de empresas.
Entre los riesgos que experimentaron las empresas en un inició de la pandemia se encuentran:
- Retraso en el suministro de materias primas.
- Incremento en costos.
- Disminución significativa en el número de ventas.
- Problemas en las entregas.
- Insuficiencia de mano de obra.
- Cambios en la demanda del cliente.
Las empresas pertenecientes al sector de tecnología y comercio en línea son de las empresas que más éxito y crecimiento han presentado con la pandemia, el 35% de estas empresas exitosas pertenecen al sector tecnología y el 25% al comercio online.
Las empresas relacionadas con el turismo, preparación de alimentos y alojamiento fueron de las más afectadas y lo siguen siendo, pues el turismo es una de las industrias que tendrá que adaptarse a la nueva normalidad.

¿Qué pueden hacer las empresas para hacer frente a esta crisis?
Innovar
Es necesario ser ágiles en el cambio y ser dinámicos ante los cambios del entorno, pero siempre mantener una estructura sólida para lograr cierta estabilidad.
Ajustarse al entorno
Las empresas deben hacer un análisis continuo sobre la situación comercial a nivel global, por ejemplo, los cambios que se han presentado con las importaciones y exportaciones, en los países de donde se obtienen los principales productos y establecer planes de emergencia con diferentes proveedores.
Transformarse digitalmente
Adoptar nuevas tecnologías permite a las empresas automatizar sus procesos desempeñando tareas de manera más rápida. Se estima que para 2025 se dividirá el trabajo entre humanos y máquinas.
Fomentar una nueva cultura en el equipo de trabajo
En esta época debemos analizar cada una de nuestras acciones, medir todo lo que hacemos y tomar las medidas necesarias para que los objetivos se cumplan. LinkedIn menciona que las habilidades requeridas para 2025 son la creatividad, flexibilidad y el pensamiento crítico, sin olvidar la tolerancia al estrés y el aprendizaje activo.

En Acselco podemos ayudarte a adoptar tecnología en tu empresa, si aún no te has transformado en la era digital, podemos acompañarte en el proceso. Tus tareas repetitivas se pueden automatizar, platica con nuestros expertos y resuelve todas tus dudas.