Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00

Blog

Consejos para evitar ciberataques en la empresa

marzo 10, 2022 by in CIberseguridad

Nos encontramos en la era digital, las empresas que se encuentran fuera de este entorno tienen menos probabilidades de darse a conocer, es importante que nos encontremos en el mundo físico y en el mundo digital. 

Estar en el mundo digital además de ofrecer ventajas también conlleva adquirir riesgos, el riesgo que más crecimiento ha tenido en empresas de todos los sectores y tamaños es el robo de información confidencial o datos sensibles. 

Los ciberataques se han incrementado de manera exponencial. La información que se roba comúnmente son los datos relacionados con la identidad de los clientes, proveedores, patentes o información que indica la situación financiera de la empresa.  

Ciberataques a nivel mundial.  

En todo el mundo hay siete países que más ataques cibernéticos sufren, estos son: Brasil, México, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y España.  

Una de las técnicas que los ciberdelincuentes usan con frecuencia es el phishing, está es enviar información a través del correo electrónico, si sospechas de la fuente que envió el correo solo colócate en la dirección web de quien está enviando el correo y analiza si es un enlace real o no, pero no des clic en el enlace.  

Los ciberdelincuentes han desarrollado y aplicado diferentes técnicas para robar información o suplantar la identidad de personas.  

El ransomware es una técnica que ha tomado fuerza en estos últimos años. Grandes empresas como Samsung han sido víctimas de este ataque, hace unos días se dio a conocer que parte del código fuente relacionado con los dispositivos Galaxy se publicó y se solicitó a los directivos un rescate a cambio de la información. Si quieres conocer más de esta técnica te invitamos a leer nuestro artículo: Snapshots y Ransomware.

¿Qué hacer para prevenir ciberataques? 

Aunque la frecuencia con que se están realizando los ciberataques es menor cada día, existen diferentes opciones que podemos adoptar para prevenirlos. te compartimos algunos de ellos que puedes empezar a implementar:  

  1. Es importante que todo nuestro equipo conozca los diferentes ataques que pueden recibir, hay que darles a conocer lo que es el phishing, ransomware, virus, malware y cómo se pueden identificar estas amenazas, además, es importante informarles sobre lo que deben hacer cuando se enfrenten a una amenaza de cada tipo.  
  1. Crea copias de seguridad de manera periódica, si se llegaran a perder datos que son importantes para la empresa realizar estas copias de seguridad asegurara que las operaciones comerciales no se detengan.  
  1. Utiliza la autenticación de dos pasos, esta consiste en que además de ingresar contraseñas para iniciar sesión se habilite un proceso de autenticación donde se solicite a los empleados varios datos en lugar de uno solo.  
  1. Crea controles internos que garanticen el acceso a información a las personas que siguen en tu organización, si un proveedor o empleado abandona la empresa hay que tener cuidado con la información a la que acceden o es mejor bloquearles el acceso.  
  1. Analiza tu información y establece cuál es la información que debe mantenerse confidencial y requiere de mayores niveles de seguridad, haz esto con toda tu información y define cuál pudiera ser el riesgo que se obtendría si esta información llega a hacerse pública.  

Además de aplicar estas recomendaciones en tu empresa, existen empresas que ofrecen servicios de ciberseguridad que puede analizar qué tan segura es tu red.  

Acselco le ayuda a identificar cuáles son las vulnerabilidades que el sistema tiene y los ciberdelincuentes pueden aprovechar. Además, puede reforzar sus sistemas y evitar que se robe su información.   

Déjanos Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic en el link para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Cuéntanos tu proyecto o lo que sea que tengas en mente y te realizamos una consulta de alguno de nuestros servicios sin costo alguno ni compromiso.

    CORRE ELECTRÓNICO

    informacion@acselco.com

    Abrir chat
    Chatea con nosotros
    Hola.
    ¿En qué podemos ayudarte?