Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00

Blog

Costa Rica y los ciberataques a sus instituciones estatales.

junio 15, 2022 by in CIberseguridad

Todo empezó con un ataque de ransomware en el que inicialmente se pedían $10 millones de dólares para devolver la información robada.  

El gobierno se negó a pagar y la suma se duplicó, se exigen ahora 20 millones.  

Estos ciberataques han afectado a múltiples sistemas informáticos de organismos públicos, entre ellos se encuentran el del Ministerio de Hacienda, Ministerio De Trabajo, la Caja Costarricense de Seguro Social.  

Los ataques han interrumpido el cobro de impuestos, pago de salarios a empleados del sector público y otras acciones esenciales.  

¿Qué sucedió?  

Los cibercriminales del grupo Conti, el 18 de abril de 2022, atacaron a 30 instituciones costarricenses, entraron a los servidores y tomaron todo tipo de información. 

Se sabe que el grupo Conti es un grupo de delincuentes cibernéticos que hacen uso de Conti, una plataforma informática con la que realizan ataques.  

No solo Costa Rica ha sido atacado por este grupo, se cree que Perú también fue atacado en su servicio de inteligencia.  

Este grupo ataca los sistemas informáticos de instituciones, gobiernos o corporativos para extorsionarlos.  

Las consecuencias.  

En Costa Rica como consecuencia se han tomado medidas como el desactivar los sistemas usuales de cobro de impuestos, así que miles de contribuyentes no han logrado hacer sus declaraciones.  

Actividades de comercio internacional también se vieron afectadas, el sistema TICA de Aduanas dejó de funcionar. 

El reporte que se dio a conocer fue de que 26 servidores se vieron afectados por el hackeo y la encriptación de información.  

Conclusión.  

Aunque los ataques cibernéticos suceden todo el tiempo, este caso preocupa a la sociedad, pues los sistemas públicos se ven terriblemente afectados cuando ocurre un ciberataque de esta magnitud.  

Costa Rica se verá obligado a aumentar su gasto este año para mejorar su ciberseguridad. 

Todos los países deberán incrementar sus niveles de seguridad.  

Existen múltiples servicios de ciberseguridad que permiten conocer el status de las empresas y corporativos, cuales son áreas vulnerables a este tipo de ataques y también la ciencia digital forense, esta permite conocer el origen de los ataques.  

Si le interesa conocer el estatus de su empresa, contacte a nuestros expertos.  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic en el link para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Cuéntanos tu proyecto o lo que sea que tengas en mente y te realizamos una consulta de alguno de nuestros servicios sin costo alguno ni compromiso.

    CORRE ELECTRÓNICO

    informacion@acselco.com