Evolución de BI
Nos hemos enfrentado a cambios que han obligado a las empresas a cambiar sus procesos, incluidos aquellos con proveedores, clientes, competencia, colaboradores de la empresa, etc.
Una de las herramientas que se adoptó con velocidad fue la migración a la nube.
La nube permite a los empleados acceder a información de la empresa desde cualquier dispositivo con conexión a internet. las empresas han decidido adoptar nubes públicas, privadas o híbridas, estas dependen de la sensibilidad de los datos de cada organización.
Con la información a nuestro alcance es posible desarrollar mejoras en las estrategias para que el público logre generar una conexión de larga duración con la empresa.
De esta adopción surge también el BI o Business Intelligence.
Ventajas de adoptar BI
Hoy los datos y el análisis de estos son muy importantes para las organizaciones.

Por ejemplo, la empresa de tecnología Unsupervised realizó una encuesta a más de 700 líderes empresariales y los datos que encontró son realmente asombrosos:
Se encontró que el 71% de las empresas que habían implementado BI en su operación habían logrado mejorar la experiencia de sus clientes, obtuvieron una ventaja competitiva, lograron incrementar sus ingresos, incrementó el volumen de ventas, la productividad y el número de clientes nuevos. Según datos de la encuesta el 94% de las empresas vio que después de la implementación de BI sus ingresos aumentaron.
Evolución de BI
Aunque esta herramienta hace unos años había sido considerada como una sin importancia relevante, esto ha cambiado, las empresas que adoptan BI han logrado que el trabajo colaborativo incrementa y la calidad del mismo, datos de las diferentes áreas de las empresas al mezclarse pueden dar una amplia visión del entorno; la toma de decisiones se hace eficaz y eficiente, los costos se pueden reducir, pues BI arroja resultados predictivos sobre el comportamiento del usuario.

Las herramientas existentes de BI están adoptando IA (Inteligencia Artificial) para que las personas que acceden a los datos de esta herramienta logren convertirse en científicos de datos. Con un solo clic al adoptar IA cualquier persona que acceda a la herramienta de BI aunque no sea un científico de datos, logrará comprender las predicciones, anomalías y pronósticos que se compartan.
Si estás buscando implementará una herramienta de BI en tu empresa, busca alguna que logre conectarse a sistemas que ya se utilizan como ERP o CRM, si adquieres una herramienta que no se conecte con las mencionadas anteriormente los resultados serán más lentos, pues habrá que alimentar y no vincular la herramienta a los datos ya existentes.

Acselco ofrece diversos servicios de TI, uno de ellos es BI, contáctanos si deseas obtener más información sobre la herramienta y sus beneficios.