Herramientas para incrementar la eficiencia operativa.
Día a día se llevan a cabo operaciones de todo tipo en las empresas.
Estas operaciones buscan llevar a la empresa a tener un crecimiento, cumplir con metas o mejorar la calidad en sus productos y servicios.
La pandemia obligó a la sociedad a adoptar el uso de tecnología en nuestra vida diaria, desde funciones en el ámbito laboral hasta en sectores como la educación y vida cotidiana.
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) se han convertido en algo esencial.
Las herramientas tecnológicas favorecen el incremento de eficiencia operativa en una empresa, es importante mencionar que la eficiencia operativa forma parte de la ventaja competitiva y está estrechamente relacionada con la calidad y los costos de una empresa.

Eficiencia operativa
La eficiencia operativa es aplicar acciones adecuadas para desarrollar el trabajo en una empresa utilizando los recursos mínimos para entregar productos de calidad.
En otras palabras, podríamos decir que son todas las actividades que una empresa realiza con el objetivo de ofrecer servicios y productos de calidad con bajos costos.
La eficiencia operativa es una meta que requiere de tiempo y esfuerzo, una de las herramientas que ayuda a mejorarla es la tecnología.
Herramientas que incrementan la eficiencia operativa
Aprovechar las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance puede ayudar a reducir el tiempo que se dedica a los procesos manuales y los errores que se comenten en estos.
Business Intelligence
O BI por sus siglas, es un software de gran utilidad para las empresas.
¿Qué es BI? Se refiere a la inteligencia en los negocios, provee a los tomadores de decisiones información oportuna y totalmente confiable a través de directrices o guías para orientar al empresario en la toma de decisiones, comprender el mercado, dirigir sus inversiones y así poder responder a situaciones que se presenten en la empresa como la entrada a nuevos mercados, análisis de costos, rentabilidad de una línea de productos, etc. La principal ventaja de tener un software BI es la anticipación.
Un software de Business Intelligence y su implementación en la operación diaria puede transformar el futuro de una empresa y hacer que crezca de manera exponencial.
Esta herramienta permite a los directivos tomar decisiones precisas, identificar y crear oportunidades de negocio.

Los beneficios que obtienen las empresas que implementan BI van desde el incremento en ventas, mayor satisfacción de los clientes, reducción de riesgos y mayor retorno de inversión.
RPA o Robotic Process Automation
Es usar robots de software para automatizar tareas rutinarias altamente repetitivas, estas actividades normalmente las realizan trabajadores de una organización. Este tipo de tecnología permite automatizar una serie de tareas que son predecibles, medibles y configurables, la información se procesa de manera más rápida.
Un RPA puede generar documentos, actualizar bases de datos, enviar mails, traspasar datos entre aplicaciones, permite conectar con diferentes sistemas informáticos sin problema y con menos errores que si se hicieran de manera manual.
RPA son herramientas de software que se diseñan con el propósito de automatizar actividades repetitivas en diferentes áreas de la empresa.

La Automatización Robótica de Procesos mejora la eficiencia, precisión y velocidad en los procesos.
En un inicio solo las grandes empresas adoptaron RPA y lograron hacer cambios en su estructura y procesos que les ayudaría a ser más eficientes, esto les permitió tomar decisiones con agilidad.
También se ha encontrado que el RPA reduce costos de un 15% a 90%, logrando ser más eficiente que los seres humanos.
Acsleco ofrece servicios de Business Intelligence y RPA y más herramientas tecnológicas que le permitirán obtener benéficos. Contáctenos.