Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00

Blog

Hiperautomatización, tendencia 2022.

noviembre 24, 2021 by in Uncategorized

La hiperautomatización permite a las empresas ser más eficientes. Es una de las tendencias más importantes en el mundo y una actividad que las empresas que quieran sobrevivir a la evolución de la transformación digital deben adoptar. 

Ante los cambios que la pandemia ha provocado se encuentra la digitalización, de acuerdo a la consultora KPMG, el 80% de las empresas tuvo que adelantar su transformación digital por las exigencias de los cambios en el entorno, gustos y preferencias de los clientes.  

Se estima que en los próximos años se disparará la automatización inteligente o hiperautomatización, esto permitirá que los robots puedan realizar sus funciones de manera autónoma y con inteligencia que permita reconocer e interpretar información.  

Según Gartner (empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información) se estima que la hiperautomatización para 2022 proyecte una inversión de 596.000 millones de dólares. 

Lo que los líderes de TI están comunicando a los empresarios es que deben automatizar aquello que puede ser automatizado. 

Las empresas para ser más eficientes deben eliminar los procesos repetitivos, mejorar la productividad, disminuir costos y con la adopción de tecnología seguir realizando sus actividades esenciales a fin de continuar con su operación y dedicar tiempo y esfuerzo a la creatividad y diseño de estrategias innovadoras para fortalecer su nombre. 

¿Qué tecnología entra en el concepto de hiperautomatización? 

Todo lo que permite a las empresas automatizar sus procesos, ya existen términos que facilitan estos procesos como la automatización robótica de procesos (RPA), aplicaciones de código bajo (LCAP), inteligencia artificial (AI) y asistentes virtuales.  

La hiperautomatización también puede aprovechar la automatización robótica de procesos (RPA) y la inteligencia artificial (AI). Al agregar AI los diferentes algoritmos y fórmulas permitirán analizar e identificar patrones y de esta manera empezar a detectar anomalías, tendencias, comportamientos basados en los datos recopilados, entre otras funciones.  

Gartner estima que las empresas que combinen estas tecnologías bajarán un 30% su coste operacional en 2024.  

¿Desaparecerá el trabajo de las personas? 

La tecnología debe ser utilizada para empoderar al ser humano, no para reemplazarlo.  

El objetivo de la hiper automatización no es reemplazar el trabajo de las personas, la idea es que puedan potenciar su operatividad y rendimiento.  

La experiencia de las personas permite aplicar la lógica y tomar mejores decisiones, con la hiperautomatización se puede fomentar en las personas a aportar de manera creativa y productiva.  

Mientras los softwares ejecutan tareas repetitivas, las personas se pueden enfocar en tareas estratégicas, creativas y analíticas para contribuir a marcar la diferencia frente a sus competidores, diseñar estrategias y así lograr el liderazgo e innovación en el mercado. 

Logra que tu empresa sea líder en el mercado sacando provecho de la tecnología. 

En Acselco podemos ayudarte a implementar RPA en tu empresa, podemos diseñar robots de acuerdo a las tareas repetitivas que quieres automatizar.  

Contacta a nuestros expertos y solicita una demostración.  

Déjanos Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic en el link para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Cuéntanos tu proyecto o lo que sea que tengas en mente y te realizamos una consulta de alguno de nuestros servicios sin costo alguno ni compromiso.

    CORRE ELECTRÓNICO

    informacion@acselco.com

    Abrir chat
    Chatea con nosotros
    Hola.
    ¿En qué podemos ayudarte?