Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00

Blog

¿Puedo contagiarme de COVID 19 al usar sensores de huella digital?

septiembre 1, 2021 by in Biometría, Transformación Digital

El reconocimiento de huellas dactilares es una tecnología segura y conveniente que se ha vuelto común no solo para desbloquear nuestros teléfonos inteligentes, también lo es en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, sirve para autenticarse en aplicaciones, servicios financieros, bancos, servicios públicos incluso, en sistemas de votaciones o para el ingreso de una persona a su casa.  

¿Es recomendable actualmente usar la autenticación a través de sensores de huellas dactilares? 

Ante el brote global de COVID 19 ¿es recomendable actualmente usar la autenticación a través de sensores de huellas dactilares? 

Recordemos cómo se propaga el COVID 19. Una persona infectada exhala gotitas y partículas muy pequeñas que contienen el virus, estas gotitas pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse en sus ojos, boca o nariz. La persona infectada puede transmitir a través de portar el virus en sus manos que después llega a sus dedos, luego a superficies comunes y de allí a los dedos de otras personas y finalmente a la cara de la persona (ojos, nariz o boca).

En nuestra vida cotidiana estamos en contacto con superficies que son tocadas por innumerables personas, como los pasamanos de autobús, trenes, botón de ascensores, cajeros automáticos, máquinas copiadoras, barandales, tarjetas de crédito, dinero, perillas de puertas, solo por mencionar algunos ejemplos. Así que estamos o estuvimos en contacto con muchos puntos de contagio que son más riesgosos y hasta inevitables.  

Es difícil afirmar que los sensores de reconocimiento de huellas están completamente exentos de propagar el virus. Aunque el sensor de huella tiene la misma problemática que cualquier otra superficie es menos probable que los sensores de reconocimiento de huellas estén más contaminados ¿por qué? 

La probabilidad de contagio en un sensor de reconocimiento de huellas depende de la cantidad de personas que lo utilizan, en las empresas estos equipos solamente lo utilizan el personal autorizado, así que el número de personas que usan estos equipos es mucho menor que otras superficies compartidas en el mismo edificio. 

El riesgo de transmisión del virus es menor en comparación con otras superficies porque el área del sensor es muy pequeña, además, para una correcta lectura el usuario tiene que hacer poca presión con su dedo, además la duración táctil es de menos de un segundo, por lo tanto, la cantidad de virus que puede recoger es minúscula. 

El reconocimiento de huellas dactilares implica contacto intencionado y consciente, lo que conduce a establecer un protocolo de higiene, podemos colocar desinfectante para manos junto a los sensores para que los usuarios desinfecten sus manos antes y después de tocar el área del sensor, también se puede limpiar la superficie de los sensores con alcohol para reducir la posibilidad de transmisión del virus, si no eliminarlo por completo.  

No olvides usar sanitizante antes y después de usar el sensor.

Algunas empresas han empezado a adoptar sistemas de autenticación sin contacto como el reconocimiento de iris, biometría facial, de voz y hasta biometría conductual la cual identifica la forma de andar, la firma, como movemos los ojos, entre otras referencias que nos hacen únicos.  

Cada empresa debe analizar si es momento de invertir en otra tecnología de reconocimiento de acuerdo a la situación en que se encuentre, posibilidad económica y circunstancias en particular. En Acselco puedes asesorarte con nuestros expertos para descubrir todos nuestros servicios de biometría y su funcionalidad.  

Si en tu empresa seguirán utilizando sensores de huella digital no olvides implementar medidas de higiene como usar sanitizante antes y después de usar el sensor, así como limpiar el sensor con alcohol.  

Al hacerlo así contribuimos a combatir la propagación del virus. 

Déjanos Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic en el link para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Cuéntanos tu proyecto o lo que sea que tengas en mente y te realizamos una consulta de alguno de nuestros servicios sin costo alguno ni compromiso.

    CORRE ELECTRÓNICO

    informacion@acselco.com

    Abrir chat
    Chatea con nosotros
    Hola.
    ¿En qué podemos ayudarte?