Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00

Blog

RPA en el sector salud.

agosto 2, 2022 by in Eficiencia Operativa

En la actualidad y con la pandemia COVID 19 el sector salud es una de las industrias que ha presentado mayor crecimiento. Sin embargo, en cuestión de automatización en sus procesos y el proceso de datos esta industria no ha apostado por la adopción de tecnología.  

La tecnología RPA tiene como principal objetivo automatizar procesos a fin de ahorrar tiempo y dinero, cuando se implementa esta tecnología se reducen los errores permitiendo que la precisión y eficiencia incrementen.  

¿Qué es RPA?

La automatización de procesos robóticos (robotic process automation) de acuerdo con el Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial la definición es la siguiente: Es la tecnología que permite configurar un software o «robot» para controlar e interpretar las aplicaciones existentes y poder así procesar una transacción, manipular datos, desencadenar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales. 

En otras palabras, es usar robots de software para automatizar tareas rutinarias altamente repetitivas, estas actividades normalmente las realizan trabajadores de una organización. Este tipo de tecnología permite automatizar una serie de tareas que son predecibles, medibles y configurables, la información se procesa de manera más rápida.  

Un RPA puede generar documentos, actualizar bases de datos, enviar mails, traspasar datos entre aplicaciones, permite conectar con diferentes sistemas informáticos sin problema y con menos errores que si se hicieran de manera manual.  

En el sector salud implementar tecnología RPA permitirá que el personal involucrado se enfoque principalmente en la salud y atención del paciente. 

Los sistemas de salud cuentan con diferentes procesos que se basan en reglas y generan gran cantidad de datos. En el sector salud un mal proceso o recopilación de datos cuesta mucho dinero y en algunos casos la vida de pacientes.  

Las labores administrativas de los hospitales como administrar bases de datos, documentación, solicitar y llevar un control de insumos, son tareas que les toman mucho tiempo y que pueden automatizarse   a fin de ofrecer un mejor servicio a los pacientes.

¿Cómo se puede utilizar un RPA en el sector salud? 

  • Gestionar información de pacientes. Un RPA permite que la información de pacientes como su registro, historial médico, registro de alta esté disponible cuando los médicos requieran consultar está información  
  • Programación de citas a pacientes. Los pacientes pueden programar sus citas sin intervención de los trabajadores del hospital, de esta manera la asignación de citas toma menos tiempo.  
  • Solicitar suministro hospitalario de manera automática. Un RPA se puede utilizar para comprar suministros y solicitar la factura de los mismos, además que lleva un control de inventario.

La tecnología RPA ofrece muchas ventajas a todas las industrias, en el sector salud permite ofrecer una mejor atención médica a los pacientes, para las instituciones de salud esta tecnología significa ahorrar costos, minimizar la posibilidad de errores humanos en los procesos, ofrecer mayor satisfacción a los empleados y una mejora en la eficiencia operativa.  

En Acselco podemos ofrecerte tecnología RPA para automatizar procesos, somos profesionales que escucharemos tus necesidades y te ofreceremos la solución a tu medida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga clic en el link para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Cuéntanos tu proyecto o lo que sea que tengas en mente y te realizamos una consulta de alguno de nuestros servicios sin costo alguno ni compromiso.

    CORRE ELECTRÓNICO

    informacion@acselco.com